Las herencias y testamentos suelen ir acompañadas normalmente de sucesos trágicos como el fallecimiento de seres queridos. Por ello los familiares y allegados quieren que estas situaciones terminen cuanto antes. Existen algunos consejos que agilizarán los trámites correspondientes consiguiendo que se ahorre tiempo y malos momentos.
6 Tipos de testamento
- Testamento cerrado: Dentro de esta modalidad se describe el tipo de testamento en el cual el testador ha elegido redactar un documento cuyos depositarios son quienes vayan a recibir la herencia en el momento de la defunción. Se trata de un documento redactado ante notario con los beneficiarios presentes.
 - Testamento ológrafo: Esta modalidad de testamento es en la que propio testador realiza el testamento que proviene directamente de su puño y letra, redactada a mano. En estos casos, se debe tener especial cuidado en que el testador especifique, en el caso de que haya borrones, todo lo relativo con el mismo.
 - Testamento abierto: Es el modelo más utilizado en la actualidad y se trata de un tipo de testamento que es depositado ante notario.
 - Testamento marítimo: Es uno de los tres ejemplos de testamentos especiales existentes en la actualidad y consiste básicamente en que se trata de un testamento que se crea en altamar y que no sigue las vías habituales debido a las especiales características de este.
 - Testamento militar: Durante circunstancias específicas en tiempos de guerra es posible que se cree esta modalidad de testamento.
 - Testamento en el extranjero: En este caso también es posible hacer testamento gracias a que se conseguirá sacar el máximo rendimiento de todas las garantías de viajes.
 
Imagen cortesía de
 Atención inmediata 24 horas. Solicite presupuesto sin compromiso: 91 319 72 19
										
									
				
				
				
							